AVISO LEGAL




¡¡ AVISO LEGAL !! EL CONTENIDO DE ESTE BLOG ESTÁ PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL




martes, 5 de marzo de 2013

Creaciones de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Puente Genil y breve historia del Patrón de mi pueblo

Os quiero presentar las creaciones que he elaborado de forma artesanal, sobre Nuestro Padre Jesús Nazareno, patrón de mi pueblo, Puente Genil.

En primer lugar he elaborado dos escapularios, uno sencillo y otro doble. El escapulario es una pieza devocional que forma parte del hábito y la llevan colgada sobre los hombros los miembros de algunas congregaciones religiosas como símbolo devocional, cuyo uso se acompaña de promesas como la proteccióon de la condena eterna o algunos otros privilegios.

El escapulario sencillo sirve a la vez como medalla. Consta de una sola pieza elaborada con base de fieltro en la cual se muestra la imagen de Jesús Nazareno y el bordado que simboliza a nuestro Padre hijo del Señor y Salvador de los hombres.

Este escapulario doble consta de las dos piezas habituales de devoción, una que cuelga sobre el pecho con la imagen de Jesús Nazareno con un pequeño bordado en la parte superior, y la otra, sobre la espalda, con el bordado tradicional más grande.


Por otro lado he elaborado unos broches y un llavero.



Estos dos broches son ideales para llevar sobre el hábito, en la parte del pecho.
Uno lleva el bordado hecho a mano,  y el otro la imagen de nuestro Patrón debidamente protegida.

Detalle del bordado.

Como se puede apreciar en la imagen éstos van sujetos en su parte trasera, con dos broches para una mejor sujección.



Aquí el llavero conmemorativo elaborado de la misma forma que las demás piezas y que te puede acompañar en tu devoción cualquier día del año.


Esta es la otra cara del llavero que,  al igual que las demás piezas, lleva un sencillo bordado hecho a mano con las tradicionales tonalidades de la vestimenta de Jesús Nazareno.


A continuación quiero contar a todo aquel que no la conoza, una pequeña historia sobre nuestro  Padre Jesús Nazareno, Patron de Puente Genil, y de la Parroquia donde está alojado.


Es también llamado "El Terrible", conocido así, según los paisanos desde hace ya tiempo, porque es "amo de todas las cargas", o porque "si le miras a los ojos, te rindes a sus pies". Este apodo, digamoslo así, es también debido al carácter imponente de su expresión.
la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno es la representación más simbólica y de más hondo fervor de la fe en Cristo del pueblo de Puente Genil.
El Terrible, desde hace más de 400 años, aglutina el sentir de nuestro pueblo, es un símbolo de cohesión por encima de ideologías, clases sociales o cualquier otro factor de división, habiendo quedado ello demostrado a lo largo de generaciones de pontanos y en cuantas vicisitudes y avatares históricos se ha visto inmerso nuestro pueblo

A Jesús Nazareno le acompañan cuatro angelitos policromados que llevan diversos símbolos pasionistas: cordones, clavos, martillo, lanza y corona de espinas. Fueron realizados en 1882 por el escultor cordobés José Ortiz Campos y sustituyeron a otros más antiguos que pasaron al extinto “Paso” de la Verónica.


Esta venerada imagen de Jesús Nazareno, de autor anónimo y traída a Puente-Genil el año 1622, atribuida tradicionalmente al círculo de Pablo de Rojas y más modernamente al escultor Pedro Freila de Guevara, está alojada en "El camarín", planta octogonal de mediados del siglo XVIII dentro de la Parroquia Santuario de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Esta parroquia, fue en su origen una pequeña ermita extramuros del primitivo casco urbano, construida de una sola nave en 1590 bajo la advocación de San Cristóbal. Su actual nombre se debe a que pocos años después, en 1595, se establece en ella la cofradía de Jesús Nazareno, la cual en poco tiempo adquirió gran popularidad e importancia por alcanzar su imagen titular, Patrón de Puente Genil, una gran devoción en toda la comarca; encargándose la misma de ampliar, decorar y mantener el templo durante más de tres siglos y medio, hasta 1954, en que el santuario de Jesús Nazareno fue elevado a parroquia por el entonces Obispo de Córdoba, el dominico Fray Albino González y Menéndez-Reigada. La configuración del actual edificio es fruto de la profunda transformación sufrida en el XIX.
 El Camarín, donde se aloja la imagen, está decorado con pinturas al fresco cuyos motivos representan los gozos de la Virgen, siendo su autor el pintor pontanés Juan Montilla Melgar, quien las ejecutó en 1893 y sustituyó a otras anteriores muy deterioradas que fueron obra del artista local José Ruiz Rey. En dichos motivos se pueden contemplar la Anunciación, la Visitación, el Nacimiento, la Presentación en el Templo, la Huida a Egipto y el Niño Jesús entre los Doctores, mientras que la cúpula del camarín está decorada con pinturas de ángeles que sostienen diversos símbolos pasionistas, que datan de 1760.
Mientras la imagen de Jesús Nazareno estuvo siendo restaurada en Madrid (entre abril de 1993 a marzo de 1994) por el Instituto de Conservación de Bienes Culturales, y en consecuencia ausente del camarín, éste fue restaurado por un equipo sevillano del que formaba parte el artista local José M. Cosano Cejas.
En este templo se vienen celebrando conciertos corales de música sacra, exaltación de la saeta y otros organizados por la Pontificia y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Asimismo en él se celebra cada domingo de Pasión la Función religiosa de las Cien Luces culminando con ella el Quinario celebrado previamente en Honor de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Patrón de la Villa.

QUIERO DEDICAR ESTA ENTRADA A MI MARIDO SERGIO, MIEMBRO DE LA COFRADIA DE NUESTRO SANTISIMO PADRE JESÚS NAZARENO.







miércoles, 27 de febrero de 2013

Collares Movibúh

Ando con un poco de atraso en colgar las entradas. Estos collares Movibúh los hice hace ya unas cuantas semanas, pero como es común me gusta compartir todos mis trabajos. .... mejor tarde que nunca!!
 
 
Aunque parezcan iguales, todos son diferentes.
 
 
Todos en tonos multicolor, todos mueven las alitas, pero cada uno es único y..............¡con muchos detallitos!
 





Para todos los gustos,
 
ESPERO QUE OS GUSTEN!!
 
 
 

sábado, 23 de febrero de 2013

Camiseta Princesa hada "Lourdes"

Aquí podeis ver de nuevo una camiseta con el hada de la Colección         "La Princesa de la Casa", personalizada esta vez para Lourdes, que cumplió 7 añitos.

La aplicación se ha cosido sobre una camiseta rosa fucsia y se ha cambiado parte del estampado de la tela con respecto a otras realizadas anteriormente.


Detalle de la aplicación.
Aunque no se puede apreciar muy bien en la fotografía, la tela de la parte inferior del vestido es de antelina, muy suave al tacto, ideal para este diseño tan especial para las peques.

 Coletero a juego.
Aquí sí se aprecia mejor la tela utilizada también en el vestido.


martes, 19 de febrero de 2013

Letreros de tela para bebés: ABEL, MARINA Y LUCÍA

Letrero de tela con el nombre de Abel, en tonos pastel (celeste, beys y blanco) y unas pinzas que sujetan las letras, de madera natural.


Perdonad por la calidad de las fotos. La hora del día no era la más adecuada para ello.
Sinceramente las fotografias roban mucho a la realidad, pero os podeis hacer una idea.
Los extremos del letrero son dos nubes blancas de fieltro, rodeadas de beys.

Las fotografias de cerca ayudan a apreciar mejor los tonos y detalles:

Detalle de las letras B y E.

Detalle de las letras E y L


Este letrero es para "Marina", en tonos pastel (rosa, veys y blanco), con pinzas de madera natural.


Al igual que el anterior letrero, éste lleva en los extremos dos nubes esponjosas de fieltro.

Detalle de las letras N y A


Al igual que los anteriores, este letrero para LUCIA está realizado en tonos pastel, ideal para la cabecera de la cuna de un bebé.

viernes, 15 de febrero de 2013

Letrero con nombre de tela para "Carlos"

Este letrero con nombre de tela es para Carlos. Al igual que los letreros con nombre de la colección "La Princesa de la Casa", es ideal para colgarlo en la cabecera de la cama o pared, o bien en la puerta de la habitación del niño.


Dependiendo del lugar donde su ubique se puede ajustar el ancho situándolo más o menos apaisado.


Se usan telas de colores y detallitos muy alegres quedando muy bien en cualquier habitación infantil.

Predominan los tonos azul marino y rojo al estilo marinero usando como terminaciones, en sus extremos,  dos barquitos.

martes, 12 de febrero de 2013

Collares MOVIBÚH para San Valentín



Los buhos de la suerte Movibúh, con sus alitas móviles, no pueden faltar para el día de San Valentín, para el que quedan ¡¡tan sólo dos días!!.
Me ha sido imposible colgarlos en el blog antes.... No me ha dado tiempo!! Y eso es buena señal ya que no paro de hacer cositas, de las cuales tengo que colgar muchas fotos atrasadas durante  los dias posteriores, que os iré enseñando poco a poco.

Por cierto podeis encargarlos a través de mi correo electrónico, pero también podeis conseguirlos en la tienda "Zero 14" de Puente Genil, en la cual hay ropa y complementos super originales para niños y chavales de todas las edades.



Como ya sabeis cada creación es única y especial. Al ser un trabajo hecho a mano, cada puntada, cada detallito son únicos. A a eso se une mi deseo de hacer cosas nuevas, a no ser que alguien me pida un trabajo repetido, pero, aún así, nunca sale idéntico.



Los tonos rojos y rosas identifican a estos buhitos del amor, y sus detallitos, como vereis a continuación, los hacen especiales.






sábado, 2 de febrero de 2013

Camisetas del AMOR

Para ponertela y sorprender a tu chico, para regalarsela a tu chica por el dia de San Valentín o, incluso  para demostrar tu cariño y amistad incondicional a una amiga especial.




Varios modelos, distintas combinaciones y personalizables al gusto.








Todas las camisetas son de manga larga (posibilidad en manga corta).
Todas las tallas con cuello redondo caja, menos la Talla- S  cuello de pico (ver imagenes).




Precio: 20 euros.



 SIMBOLOS DEL AMOR: ROJO-CORAZON-ROSA